
¿Qué debería hacer México frente a los aranceles? Tres ideas estratégicas desde una de las mejores consultorías de México
Los aranceles impuestos por el expresidente estadounidense Donald Trump a productos mexicanos no solo han encendido las alarmas en el sector industrial, sino que también han tocado fibras sensibles del comercio digital, las pymes y el ecosistema de inversión.
Desde Arechavala Ruiz Consulting Group, una de las mejores consultorías en México, especializada en estrategia, economía y riesgo, proponemos un enfoque totalmente distinto para abordar este desafío: aplicar Design Thinking a la estrategia económica.
🌐 ¿Y cómo afectan estos aranceles a México?
Aquí una radiografía rápida:
- Contracción del PIB de hasta -1.3% (OCDE).
- Caída en exportaciones clave como la automotriz.
- Desaceleración en inversión extranjera.
- Mayor inflación, menor consumo.
- Pérdida de empleos y presión sobre el sistema financiero.
¿La solución? No está solo en la diplomacia ni en los tratados. Está en el diseño estratégico con inteligencia empresarial.
Design Thinking como herramienta económica
En Arechavala Ruiz, líderes en consultoría empresarial y actuarial en México, aplicamos las 5 fases del Design Thinking para diseñar estrategias inteligentes frente al reto de los aranceles.
1. Empatizar
Identificamos a los usuarios más vulnerables:
- Exportadores tradicionales.
- Pymes manufactureras.
- Empresas de e-commerce, dropshipping y tiendas en línea que dependen de insumos o envíos desde EE. UU.
- Inversionistas que han congelado capital por incertidumbre.
2. Definir
¿Cómo podemos ayudar a las empresas mexicanas –incluyendo las digitales– a mantenerse competitivas y sostenibles ante los aranceles?
3. Idear
Generamos ideas disruptivas:
- Plataforma digital de exportación “DiversificaMX”.
- Fondo de resiliencia para empresas exportadoras físicas y digitales.
- Créditos puente para e-commerce que dependa de insumos importados.
- Incentivos fiscales por reconversión a producción nacional.
- Automatización del origen de productos para certificar beneficios del T-MEC.
- Capacitación express para tiendas en línea sobre reglas arancelarias.
- Estrategias de nearshoring para marketplaces y dropshippers.
4. Prototipar
DiversificaMX
Una plataforma B2B que conecta a empresas mexicanas con nuevos mercados en Europa, Asia y LATAM. Ideal para exportadores y tiendas online que quieran internacionalizarse.
Incluye:
- Asesoría logística y normativa.
- Simulador de aranceles y costos.
- Financiamiento y seguro de exportación.
Fondo de Resiliencia Exportadora
Un fondo público-privado que apoya a:
- Fabricantes con caída de pedidos.
- E-commerce afectados por aranceles y restricciones logísticas.
- Empresas que se nacionalicen o diversifiquen su cadena de suministro.
5. Evaluar
- Prueba piloto: 50 empresas (físicas y digitales).
- Indicadores clave:
- Nuevas rutas de exportación.
- Menor afectación por aranceles.
- Nuevas ventas en e-commerce fuera de EE. UU.
- Iteración continua con feedback real de los usuarios.
¿Y qué pasa con el e-commerce, dropshipping y tiendas online?
Muchos creen que los aranceles solo afectan a fábricas, pero eso es un error.
El comercio digital también depende de:
- Insumos importados.
- Envíos transfronterizos.
- Plataformas que procesan pagos o logística desde EE. UU.
Todo esto encarece operaciones y reduce márgenes.
Desde nuestra consultoría en Mérida Yucatán, hemos desarrollado estrategias específicas para e-commerce que incluyen reconversión de proveedores, revisión fiscal, optimización de logística y diversificación de mercados.
¿Quiénes somos?
En Arechavala Ruiz Consulting Group, somos más que una firma.
Somos una consultoría estratégica, empresarial y actuarial en México, con sedes en Mérida y Ciudad de México, con experiencia en riesgos, exportación, innovación y modelos financieros.
Hemos ayudado a más de 300 empresas en México y Latinoamérica a evolucionar frente al cambio.
¿Quieres diseñar tu plan de acción con nosotros?
- 👔 ¿Eres empresa?
- 🛍 ¿Tienes una tienda en línea?
- 📦 ¿Haces dropshipping?
- 🏢 ¿Representas a una institución?
Trabajemos juntos desde la estrategia.
Consulta con una de las mejores consultorías de México.